Le Cordon Bleu Madrid, situado en la Universidad Francisco de Vitoria es la tercera sede europea de la prestigiosa institución francesa, después de Paris y Londres. La escuela forma a su alumnado tanto en Cocina como en Pastelería. El más prestigioso programa es el Grand Diplôme, 900 horas lectivas en las que se agrupan el Diploma de Cocina y de Pastelería, que constan de tres certificados – básico, Intermedio y superior – cada uno. En la actualidad el Grand Diplôme está considerado el programa más completo en técnicas culinarias clásicas francesas.
Además, la Escuela ha comenzado a impartir los Programas Gourmet y Cursos Cortos, que son programas de uno o varios días de duración para aficionados de la gastronomía.
Junto a los programas tradicionales de Le Cordon Bleu, la alianza con la Universidad Francisco de Vitoria permite el desarrollo de programas universitarios de grado y postgrado en las áreas de gastronomía, restauración y dirección de hoteles, así como programas de alta investigación.
Enseñanza práctica
Los alumnos cuentan con modernas instalaciones entre las que se encuentran tres aulas prácticas (una de cocina, otra de pastelería y otra polivalente) equipadas con la última tecnología. En ellas, cada alumno dispone de su propio puesto de trabajo con todo lo necesario para realizar sus prácticas de forma individualizada bajo la supervisión personal del chef. Junto a éstas, diversas cocinas de producción sirven de apoyo a los chefs profesores para la elaboración de las distintas recetas. Por otra parte, la Escuela cuenta con dos aulas de demostración en las que los chefs explican las técnicas que se van a aplicar en las clases prácticas.
Además, para la elaboración de cada plato, la escuela cuenta siempre con la mejor materia prima, sin olvidar la Boutique Le Cordon Bleu, donde se puede lograr un “total look” con los productos oficiales Le Cordon Bleu como su selección de alimentos gourmet, utensilios de cocina, manuales de cocina, souvenirs, delantales, etc.
Chefs
Todo el profesorado de la escuela forma parte del equipo internacional de Le Cordon Bleu, donde hay más de 80 profesionales de prestigio.
Los chefs realizan demostraciones a nivel internacional y participan en ferias y convenciones del sector, manteniéndose siempre a la vanguardia de las últimas tendencias gastronómicas.
Más de un siglo de historia
Convertido ya en sinónimo de excelencia, el nombre Le Cordon Bleu se remonta a 1578, cuando el Rey Enrique III de Francia crea la Orden del Espíritu Santo. Los caballeros de esta orden se identificaban por llevar una cruz con un cordón azul. Este grupo de elite estableció importantes estándares culinarios y, rápidamente, el cordón azul se convirtió en símbolo de habilidades culinarias del más alto nivel.
Un siglo después de esta primera clase promovida por la periodista francesa, en 1984, la escuela fue comprada por su actual presidente, André J. Cointreau. El enorme éxito y prestigio adquirido durante esos años han permitido una gran expansión internacional llegando a estar presente en 20 países. Su actual red de más de 40 escuelas recibe cada año a más de 20.000 estudiantes de 70 nacionalidades distintas.
Desde hace más de 100 años Le Cordon Bleu manteniendo la misma filosofía: lograr la excelencia mediante la práctica y el refinamiento constantes, buscando la expansión y el crecimiento para satisfacer las necesidades de la más alta restauración internacional.
La escuela ha hecho un gran esfuerzo por mantener la cultura del “Art de Vivre” francés en todo el mundo, estableciendo las bases de las artes culinarias y de la industria hotelera.
Por María Ordóñez
No hay comentarios:
Publicar un comentario