lunes, 17 de diciembre de 2012

LOS NUEVOS FOGONES

Durante siglos, la cocina española ha estado marcada por las recetas de elaboración casera que eran transmitidas de padres a hijos. Recetas tradicionales que apenas se atrevían a modernizar gracias a algún ingrediente. Hoy, la gastronomía es todo un arte y en la Escuela de Cocina Le Cordon Bleu han encontrado la fórmula para convertir los viejos y deliciosos platos de cuchara en modernos y exquisitos platos de vanguardia

A través de los tiempos, y debido a la historia, el clima y la geografía de nuestro país, las diferencias en la cocina de las distintas regiones de España se han hecho cada vez mayores, lo que nos ha permitido disfrutar de la gran variedad de que goza nuestra cocina.
Además, los nombres de los grandes chefs españoles ocupan, hoy por hoy,  los primeros puestos en el ranking mundial lo que ha hecho que crezca el interés por nuestros productos y nuestra forma de elaborarlos en cada rincón del planeta.

Gracias a esta evolución, Le Cordon Bleu ha diseñado un programa en el que los amantes de la cocina podrán conocer los orígenes de la tradición gastronómica y  la vanguardia de un estilo de cocina que es pionero en innovación e investigación: la española.
Cocina española: tradición y vanguardia

Le Cordon Bleu Madrid ha presentado  dos nuevos programas de cocina española que empezarán a impartirse a partir del próximo año. Especializados en las técnicas, recetas e ingredientes más característicos de la gastronomía de nuestro país, los nuevos títulos darán a conocer toda la tradición y vanguardia de una cocina reconocida internacionalmente.

La escuela apuesta por la cocina española y propone rescatar sus tesoros gastronómicos para recrearlos a la luz del buen hacer tradicional y de las técnicas de la alta cocina internacional.

Entre las novedades se encuentra el Diploma de Cocina Española. Un programa que  repasará la evolución de la gastronomía española desde su origen tradicional a la cocina de vanguardia y donde las recetas de los grandes restaurantes inspirarán la aplicación de las técnicas más innovadoras.

Sin embargo, para poder disfrutar de este programa habrá que esperar a octubre de 2013, por lo que hasta entonces y, desde enero del próximo año, se puede cursar “Fundamentos de la Cocina Española”. Este es un programa de tres meses que abre las puertas de la cocina española y que además, da la posibilidad de continuar en un futuro con el Diploma, convalidando la totalidad de los contenidos.

Aprenderán, por ejemplo como elegir la materia prima según la región o la estación del año en que nos encontremos. Conocerán curiosidades tales como que las kokotxas sólo se consumen en nuestro país y que la técnica del pil-pil debe su nombre a las burbujitas que se forman en la superficie de la salsa. Sabrán también como transformar, gracias a una espuma y una patata deshidratada, un plato tan rudo como el marmitako, en un atractivo bocado digno de servirse en el más vanguardista de los locales.

En definitiva, pinceladas de modernidad que permiten recuperar y, en ocasiones, intensificar, los sabores del pasado.

Por María Ordóñez

No hay comentarios:

Publicar un comentario